Quizá en lugar de la cocina del balcón esta vez la entrada debiera titularse el
reto del balcón. Sé que a muchos de vosotros el hacer una paella os parecerá un reto insalvable, pero ¿quién dijo miedo?.
Mañana es domingo y es sin duda uno de los mejores días para compartir una paella con la familia o los amigos. Hay miles de formas de prepararla, con más marisco, con más verdura o con carne y pollo. Bueno en cualquier caso esta es mi manera de prepararla, creo que es sencilla, sabrosa y es una receta con la que seguro vais a sorprender.
¿Te atreves a prepararla?
Ingredientes para una paella (recipiente) de 8 personas:- 3/4 de Kg de arroz SOS
- Un pimiento rojo
- Tres dientes de ajo
- 1 vaso y medio de aceite de oliva (aprox.)
- 1 brik de tomate frito
- 100 gramos de chirlas
- 150 gramos de anillas de calamar
- 100 gramos de gambas arroceras
- Ocho o diez mejillones
- Una pechuga de pollo troceada
- Una pastilla de caldo de pescado
- Sal fina y gorda
- Pimienta
- Colorante alimenticio
- Seis o siete hojas de laurel
Preparación:Comenzamos. Los mejillones aunque suelen añadirse a la paella después en modo decorativo, yo prefiero prepararlos de aperitivo cocinados al vapor. Para ello, lavamos bien los mejillones, los colocamos en una cazuela (vacía sin agua), el laurel y sal gorda abundante. Ponemos al fuego y tapamos. Así se cocinan en su propio vapor y en cinco minutos estarán abiertos. Momento en el que retiramos del fuego y presentamos en una bandeja con limón. (También se pueden preparar de este modo los berberechos).

Empezamos con la paella. En un cazo pequeño ponemos a cocer las cascaras de las gambas que previamente habremos pelado y apartado y la pastilla de caldo de pescado. En una cazuela grande ponemos abundante aceite de oliva, pelamos los ajos y partimos el pimiento, añadimos un poco de sal y dejamos freír durante unos minutos.
A parte preparamos las pechugas en dados y las salpimentamos. Cuando el pimiento esté blando añadimos el pollo y sofreímos todo junto durante unos minutos. Cortamos las anillas de calamar, las añadimos a la cazuela le damos dos vueltas e incorporamos el tomate frito. Lo llevamos a ebullición.
Tomamos el fumé de pescado que hemos preparado en un cazo aparte y con ayuda de un colador lo añadimos a la cazuela grande, removemos bien e incorporamos las chirlas y las gambas peladas. Aprovechamos y ponemos en la mezcla un poco de colorante para que luego nuestro arroz quede con el color amarillo clásico de la paella.
Es el momento de comprobar la sal, probando la mezcla que dejaremos cocer durante cinco o siete minutos. Ponemos la paella (recipiente) en el fuego y con ayuda de un cazo vamos incorporando la mezcla que hemos preparado, repartiendo el pollo y los demás ingredientes por toda la superficie. En cuanto empiece a cocer incorporamos el arroz en círculos concéntricos de forma que quede repartido por todo el recipiente. Dejamos cocer hasta que no quede apenas líquido, si vemos que queda duro y se ha terminado la mezcla añadiremos algo de agua.
Y este es el resultado:
¿Dónde comer una buena paella?-
Restaurante Balear (Arroz y Cava) (Calle Sagunto, 18)
- Casa de Valencia (Paseo Pintor Rosales, 58. Madrid)
- Restaurante St. James (Varios locales en Madrid. http://restaurantestjames.com/)